Consigue una cotización

Cooperación entre Gemini, Maersk y Hapag-Lloyd: una nueva era en el transporte marítimo

Por Yoyo Shi / 2025-02-26

En febrero de 2025 comienza un nuevo capítulo en el transporte marítimo con la creación de una nueva red operativa denominada Gemini Cooperation. Esta asociación tiene como objetivo transformar el transporte marítimo mundial mediante una mayor fiabilidad y eficiencia. Gemini Cooperation busca lograr una fiabilidad de programación líder en la industria superior al 90 por ciento a través de una red oceánica flexible e interconectada que cubra las rutas comerciales Este-Oeste. Este objetivo representa una mejora significativa en una industria en la que el desempeño puntual a menudo no ha cumplido con las expectativas de los clientes.

Buques de carga atracados en un puerto concurrido con grúas, bajo un cielo lleno de aviones y gaviotas.

En enero de 2024, Hapag-Lloyd y Maersk anunciaron sus planes para la Cooperación Gemini. La asociación se lanzó oficialmente el 1 de febrero de 2025, tras el fin de dos alianzas importantes. Maersk abandonó la Alianza 2M con MSC, mientras que Hapag-Lloyd abandonó la Alianza THE en enero de 2025. Estos cambios allanaron el camino para esta nueva cooperación.

La asociación reúne 290 buques, con una clara división de recursos: Maersk aporta 60% de los buques, mientras que Hapag-Lloyd aporta 40%. La cooperación pone énfasis en la entrega rápida, la flexibilidad y una red interconectada. Esta asociación marítima prioriza la excelencia operativa a través de recursos y experiencia combinados. La estructura de la red permite a ambas empresas mantener sus relaciones independientes con los clientes mientras comparten la capacidad de los buques.

La cooperación Gemini opera 57 servicios distintos en siete rutas comerciales importantes, entre los que se incluyen servicios de línea principal, operaciones de transporte exclusivo y redes de enlace integrales. La asociación despliega aproximadamente 340 buques equipados con tecnología moderna y capacidades de combustible limpio. La flota combinada ofrece una capacidad total de 3,7 millones de contenedores.

La asociación combina los activos de terminales de Maersk con las rutas establecidas de Hapag-Lloyd, lo que genera una cobertura de mercado más amplia y una mejor calidad de servicio. Ambas compañías mantienen sus marcas y relaciones con los clientes independientes, al tiempo que comparten recursos operativos. Esta estructura permite lograr eficiencia en los costos sin sacrificar posiciones de mercado individuales. El diseño de la red enfatiza la flexibilidad y la interconectividad. Los barcos y las rutas pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado y los patrones comerciales, lo que ayuda a las empresas a planificar los envíos de manera más confiable.

Los clientes obtienen acceso a salidas más frecuentes y conexiones directas con los puertos. La red de servicios ampliada reduce los tiempos de tránsito entre los principales centros comerciales. Las capacidades de combustible limpio de la flota moderna respaldan los objetivos ambientales en el transporte marítimo, lo que ayuda a satisfacer la creciente demanda de opciones de transporte sostenible. Las operaciones portuarias se benefician de la llegada y salida coordinadas de los buques, lo que reduce la congestión y mejora la eficiencia del manejo de la carga en las terminales.

Obtenga la mejor tarifa de envío

Formulario de contacto