En el transporte marítimo internacional, dos incoterms suelen generar confusión: DAP (Entrega en Lugar) y DDP (Entrega con Derechos Pagados). Ambos definen los detalles del transporte de mercancías en cuanto a gastos, normativas y procedimientos, pero lo hacen de maneras muy diferentes. Elegir el incoterm adecuado puede afectar el flujo de caja, la estrategia de precios e incluso la fluidez del transporte transfronterizo de mercancías.
¿Qué es Incoterm?
Incoterm significa Términos comerciales internacionalesSe trata de reglas comerciales estandarizadas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para definir las responsabilidades de los compradores y vendedores en las transacciones globales.
Describen quién se encarga de tareas como el envío, el seguro, el despacho de aduanas y el pago de aranceles. Esto ayuda a ambas partes a evitar confusiones y reducir disputas. Hay 11 Incoterms En uso, cada uno con un significado específico. Algunos se aplican a cualquier modo de transporte, mientras que otros están diseñados únicamente para el transporte marítimo y fluvial.
Diferencias fundamentales entre DAP y DDP
DAP y DDP son Incoterms que definen cómo se dividen los costos, riesgos y responsabilidades de envío en el comercio internacional. Sus diferencias son bastante marcadas a pesar de su similitud literal, lo cual se explicará en detalle a continuación.
Definición de DAP (Entrega en el lugar) y DDP (Entrega con derechos pagados)
Entregado en Lugar, DAP Significa que el vendedor entrega la mercancía en el lugar de entrega acordado en el país del comprador. El vendedor paga el transporte y asume el riesgo hasta la entrega. Sin embargo, el comprador es responsable de los derechos de importación, el despacho de aduanas y los impuestos.
Entregado con derechos pagados, DDP Significa que el vendedor asume prácticamente todas las responsabilidades. Esto incluye el transporte, el despacho de aduanas, los aranceles e impuestos de importación. El comprador solo tiene que aceptar la mercancía en el destino final.
Ambos son incoterms reconocidos y publicados por la Cámara de Comercio Internacional. Proporcionan un marco estándar para los acuerdos de transporte marítimo global, aclarando dónde comienzan y terminan las obligaciones.
En resumen, el DAP traslada los costos aduaneros al comprador, mientras que el DDP los repercute en el vendedor. Esta diferencia afecta directamente los precios, la documentación y el control del proceso de envío.
Responsabilidades clave de compradores y vendedores
En Envío DAPLos vendedores deben:
- Organizar el transporte al lugar convenido.
- Cubrir flete y seguro hasta la entrega.
- Asumir los riesgos hasta que llegue la mercancía.
En Envío DAPLos compradores deben:
- Gestionar el despacho de aduanas.
- Pagar derechos de importación, impuestos y tarifas relacionadas.
- Tomar el control una vez entregadas las mercancías.
En Envío DDPLos vendedores deben:
- Organizar y pagar el transporte.
- Gestionar despachos de exportación e importación.
- Pague todos los derechos de aduana, impuestos y tasas.
- Entregar mercancías, ser responsable de la descarga en la ubicación del comprador.
Los compradores bajo el DDP tienen una responsabilidad mínima. Solo descargan y aceptan la carga. Esto hace que el DDP sea más conveniente para los compradores, pero más costoso y complejo para los vendedores.
Transferencia de riesgos y puntos
La transferencia de riesgo es una diferencia crítica entre estos dos términos comerciales.
Con SALTOEl comprador asume los riesgos una vez que la mercancía llega al lugar de entrega convenido. El despacho de aduanas y los aranceles de importación recaen íntegramente en el comprador a partir de ese momento.
Con DDPEl riesgo se transfiere únicamente cuando la mercancía se entrega en las instalaciones del comprador o en otro lugar acordado, con el despacho de aduana completo. El vendedor asume el riesgo durante todo el proceso de envío, incluyendo cualquier retraso o coste en la aduana.
Esta distinción es importante porque define quién asume la responsabilidad financiera y operativa si surgen problemas durante el transporte o el despacho. Para los vendedores, el DDP implica una mayor exposición, mientras que el DAP reduce sus obligaciones tras la entrega en el lugar especificado.
Diferentes documentos necesarios para DAP y DDP
Los documentos requeridos en DAP (Entregado en el lugar) y DDP (Entregado derechos pagados) Difieren porque las responsabilidades del vendedor y del comprador no son las mismas. Cada parte debe preparar la documentación específica para cumplir con los requisitos aduaneros y del proceso de entrega.
En SALTOEl vendedor proporciona los documentos necesarios para el transporte y el despacho de exportación. El comprador gestiona el despacho de importación y paga los aranceles. Esto suele implicar que el comprador debe preparar los formularios de aduanas locales, la documentación fiscal y los permisos de importación.
En DDPEl vendedor es responsable de casi todo. Debe proporcionar no solo los documentos de transporte y exportación, sino también la documentación del despacho de importación, los recibos de aranceles e impuestos, y cualquier licencia requerida por el país de destino. El comprador solo necesita un comprobante básico de entrega.
Una rápida comparación de documentos comunes:
Documento | DAP (Vendedor) | DAP (Comprador) | DDP (Vendedor) | DDP (Comprador) |
---|---|---|---|---|
Factura comercial | ✔ | ✔ | ||
Lista de embalaje | ✔ | ✔ | ||
Guía de carga / Guía aérea | ✔ | ✔ | ||
Declaración Aduanera de Exportación | ✔ | ✔ | ||
Declaración Aduanera de Importación | ✔ | ✔ | ||
Comprobante de pago de derechos e impuestos | ✔ | ✔ | ||
Permisos / Licencias de Importación | ✔ | ✔ |
En la práctica, DAP traslada los trámites de importación al comprador, mientras El DDP requiere que el vendedor gestione tanto la documentación de exportación como la de importación.Esta distinción a menudo influye en el término que eligen las empresas.
DAP vs. DDP: Consideraciones prácticas y opciones
La elección entre DAP y DDP depende de quién gestione el despacho de aduanas, los aranceles y el cumplimiento de la normativa local. Los importadores, transportistas y agentes de aduanas suelen evaluar estas condiciones en función del control de costes, las responsabilidades de entrega y la capacidad de actuar como Importador Registrado.
Mejores casos de uso para los servicios de envío DAP
DAP funciona mejor cuando el comprador tiene experiencia con envío internacional y un confiable agente de aduanaEn virtud de este acuerdo, el vendedor entrega las mercancías en el destino acordado, mientras que el comprador gestiona el despacho de importación, los aranceles y los impuestos con las autoridades locales. autoridades aduaneras.
Muchos importadores Prefieren el DAP si desean un control directo sobre la clasificación arancelaria, la recuperación de derechos o la devolución del IVA. Esto puede ayudar a reducir costos si el sistema contable del comprador está configurado para gestionar estos cargos.
DAP también es adecuado para empresas con redes logísticas consolidadas. Compradores con expertos en envíos internos o sólidas alianzas con transportistas Puede gestionar las aduanas de manera eficiente y evitar retrasos innecesarios.
Dado que el vendedor no necesita registro fiscal en el país del comprador, el DAP suele ser más sencillo para los exportadores. Evita los riesgos legales y financieros que conlleva actuar como... Importador registrado en el extranjero.
Mejores casos de uso para los servicios de envío DDP
El DDP es ideal cuando el comprador carece de los recursos o el conocimiento para gestionar las aduanas. vendedor asume toda la responsabilidad, incluida documentación de exportación, despacho de importación, aranceles y entrega final. Esto garantiza que el comprador reciba la mercancía lista para usar o revender sin tener que lidiar con... autoridades aduaneras.
Las empresas más pequeñas a menudo prefieren DDP porque es posible que no tengan acceso a un agente de aduana o la posibilidad de registrarse para impuestos de importación. En estos casos, la participación del vendedor reduce el riesgo de retrasos o multas.
El DDP también beneficia al comercio electrónico y a los envíos al consumidor, donde los clientes esperan una entrega internacional sin contratiempos. Al cubrir todos los gastos por adelantado, el vendedor ofrece un coste de entrega claro, lo que puede suponer una ventaja competitiva.
Sin embargo, los vendedores deben asegurarse de que puedan actuar legalmente como Importador registrado En el país de destino o designar un representante. Esto hace que el DDP sea más complejo para los exportadores, pero más conveniente para los compradores.