Consigue una cotización

Transporte marítimo de China

Por Yoyo Shi / 2025-04-15
Servicios de envío de carga marítima de China

El envío de mercancías desde China a otras partes del mundo constituye una parte importante del comercio global. El transporte marítimo sigue siendo una de las opciones más populares para las empresas debido a su rentabilidad.

Por qué debería utilizar los servicios de envío de carga marítima

El transporte marítimo desempeña un papel vital en el comercio global, siendo un pilar fundamental del comercio internacional. Gestiona aproximadamente 801 toneladas de tonelaje comercial mundial, lo que demuestra su dominio en el transporte marítimo internacional. 

Al enviar mercancías por vía marítima, se beneficia de la posibilidad de transportar cargas pesadas y de gran tamaño que simplemente no serían viables por vía aérea. Al optar por el transporte marítimo, está seleccionando un método que generalmente produce menos emisiones por tonelada-milla que las alternativas.

Ofrece una solución rentable para transportar mercancías a lo largo de grandes distancias, lo que permite que empresas de todos los tamaños participen en los mercados globales.

¿Por qué elegir el transporte marítimo desde China?

envíos internacionales

El transporte marítimo desde China ofrece varias ventajas clave para los importadores, como menores costos, un servicio confiable, una capacidad considerable y acceso a los principales puertos del mundo. Estos beneficios hacen del transporte marítimo la opción preferida de muchas empresas que importan desde China.

  • Relación coste-eficacia

El transporte marítimo es significativamente más económico que el aéreo desde China. Esta ventaja en costos se hace especialmente evidente al enviar artículos pesados o voluminosos.

Para importadores con presupuesto ajustado, el transporte marítimo puede ahorrar entre 60 y 701 TP3T en comparación con los costos del transporte aéreo. Esta drástica diferencia le permite asignar más recursos a otros aspectos de su negocio.

  • Fiabilidad y seguridad

El transporte marítimo moderno desde China ofrece una fiabilidad impresionante, con horarios constantes y tiempos de tránsito predecibles. Las principales navieras mantienen rutas regulares entre puertos chinos y destinos internacionales.

Su carga viaja en contenedores seguros que la protegen de las inclemencias del tiempo, daños por manipulación y robos. Estos contenedores estandarizados están diseñados específicamente para soportar viajes marítimos.

  • Accesibilidad de los principales puertos

La inversión estratégica de China en infraestructura portuaria le brinda acceso a algunas de las terminales marítimas más grandes y eficientes del mundo. Puertos como Shanghái, Ningbó y Shenzhen gestionan millones de contenedores al año.

Estos importantes puertos conectan con prácticamente todos los mercados importantes del mundo, lo que facilita el envío de mercancías a cualquier destino. Incluso a mercados más pequeños se suele acceder mediante acuerdos de transbordo.

  • Capacidad para grandes envíos

El transporte marítimo se destaca por su capacidad para manejar grandes volúmenes, lo que lo hace ideal para pedidos al por mayor o envíos de gran volumen. Prácticamente no existen límites de peso en el transporte marítimo, a diferencia de las estrictas restricciones de peso del transporte aéreo. Esto hace que el transporte marítimo sea perfecto para maquinaria pesada, materiales de construcción o productos a granel.

  • Ubicación estratégica e infraestructura

La posición geográfica de China le otorga ventajas naturales como centro de transporte marítimo. Su extensa costa, a lo largo de las principales rutas marítimas, permite una distribución global eficiente.

El país ha invertido considerablemente en modernas instalaciones portuarias diseñadas específicamente para el manejo de contenedores. Estas terminales de vanguardia cuentan con equipos avanzados que agilizan la carga y descarga.

Descubrirá que la mayoría de los transportistas han establecido relaciones sólidas con líneas navieras que operan desde puertos chinos, lo que le brinda acceso a tarifas competitivas y horarios preferenciales.

Principales puertos y terminales en China

China cuenta con una impresionante infraestructura marítima, con 34 puertos principales y más de 2000 puertos menores. Estas instalaciones sirven como puntos de acceso cruciales para sus necesidades de transporte marítimo internacional, gestionando volúmenes masivos de carga y conectando cadenas de suministro globales.

  • Puerto de Shanghai

El Puerto de Shanghái es el puerto marítimo más grande del mundo, estratégicamente ubicado a lo largo de la costa del Mar de China Oriental. Gestiona más de 47 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies) al año, lo que lo convierte en la mejor opción para envíos de gran volumen.

  • Puerto de Shenzhen

El puerto de Shenzhen se encuentra entre los centros de transporte marítimo más activos de China y abarca varias zonas portuarias, como las terminales de Yantian, Chiwan y Shekou. Ubicado en el delta del río de la Perla, sirve de puerta de entrada a los centros de fabricación del sur de China.

La Terminal Internacional de Contenedores de Yantian, la mayor instalación del Puerto de Shenzhen, ofrece servicios directos a los principales mercados de Europa, América y Asia. Su carga se beneficia de tiempos de tránsito más cortos gracias a estas rutas directas.

  • Puerto de Ningbo-Zhoushan

El puerto de Ningbo-Zhoushan es uno de los más grandes del mundo en tonelaje de carga, especializado en operaciones de carga en contenedores y a granel. Ubicado en la provincia de Zhejiang, es su opción de transporte marítimo confiable en el este de China.

Este complejo portuario cuenta con canales de aguas profundas con calados superiores a 22 metros, lo que permite el atraque de grandes buques sin restricciones. Sus grandes cargamentos pueden transitar sin demoras en los transbordos.

  • Puerto de Guangzhou

El puerto de Guangzhou funciona como una puerta de entrada importante en el sur de China, situado en el río Perla. 

El puerto cuenta con terminales especializadas para contenedores, automóviles, carbón, granos y otros productos básicos. Esta diversificación permite que sus diversos tipos de carga reciban un manejo y almacenamiento adecuados.

Proceso de transporte marítimo desde China

El envío de mercancías desde China por vía marítima sigue un proceso estructurado que garantiza el traslado eficiente de sus productos desde la fábrica hasta su destino. Comprender cada paso le ayuda a planificar los plazos y a evitar retrasos o costos inesperados.

contenedores de carga con bandera china

Preparación previa al envío

Antes de enviar productos desde China, debe identificar proveedores confiables y verificar la calidad del producto. Considere programar una inspección previa al envío para garantizar que los productos cumplan con sus especificaciones. Este paso evita problemas de calidad después de recibir el envío.

Reservas y Documentación

Comience seleccionando un transportista o reservando directamente con una naviera. Compare presupuestos de varios proveedores para garantizar tarifas competitivas para su envío.

El proceso de documentación es complejo, pero esencial. Necesitará:

  • Factura comercial
  • Lista de embalaje
  • Conocimiento de embarque (documento de transporte crucial)
  • Certificado de origen
  • Declaraciones de Importación/Exportación
  • Certificados específicos del producto (si corresponde)

Su proveedor suele gestionar el despacho aduanero de exportación en China, pero usted debe gestionar el despacho aduanero de importación en el destino. El transporte marítimo desde China implica una documentación compleja, por lo que trabajar con transportistas experimentados puede simplificar este proceso.

Presentar la documentación aduanera con precisión evita retrasos y costos adicionales. Asegúrese de que todas las descripciones de productos, códigos SA y valores sean correctos y coherentes en todos los documentos.

Carga y Despacho

Una vez lista la documentación, sus mercancías son transportadas al puerto de origen. 

Para los envíos FCL, los contenedores se suelen cargar en la fábrica o almacén. Para los envíos LCL, la mercancía se traslada a un almacén de consolidación antes de ser cargada en un contenedor compartido.

Los contenedores se someten a un escaneo de seguridad y una inspección aduanera en el puerto chino. El proceso completo de envío se realiza desde la dirección del proveedor hasta la ubicación designada.

Tras el despacho de aduana, su contenedor se carga en el buque según el cronograma de envío. La naviera emite el conocimiento de embarque una vez cargada la mercancía, confirmando así el contrato de envío.

La información de seguimiento está disponible después de la salida del barco, lo que le permite monitorear el progreso de su envío.

Tránsito

Los tiempos de tránsito varían significativamente según el destino y la ruta. 

Su envío podría pasar por puertos intermedios, especialmente en rutas menos comunes. Cada transbordo alarga el trayecto.

Las condiciones climáticas, la congestión portuaria y las inspecciones aduaneras pueden afectar los tiempos de tránsito. Incluya siempre un margen de tiempo en la planificación de su cadena de suministro, especialmente durante temporadas altas como el Año Nuevo Chino.

Muchas navieras ofrecen servicios de rastreo para que pueda monitorear la ubicación de su contenedor durante todo el trayecto. Esto le ayuda a planificar la llegada y coordinarse con su agente de aduanas.

Llegada y descarga

Al llegar al puerto de destino, su envío se somete al trámite aduanero de importación. Este proceso incluye la verificación de documentos, una posible inspección física y el pago de aranceles e impuestos.

Necesita colaborar con un agente de aduanas o su agente de carga para preparar y presentar la documentación de importación necesaria. Tener la documentación adecuada preparada agiliza el proceso de despacho.

Tras el despacho aduanero, el contenedor se descarga del buque y se traslada a un patio de contenedores. Para envíos FCL, usted gestionará el transporte a su almacén. Para envíos LCL, la mercancía se envía primero a un almacén de desconsolidación.

Algunas opciones de entrega comunes incluyen:

  • Puerto a puerta: Entrega directamente desde el puerto a su ubicación
  • Puerta a puerta: Servicio completo desde el proveedor hasta su ubicación
  • Puerto a puerto: Usted organiza la recogida desde el puerto de destino

Inspeccione su carga a su llegada para identificar cualquier daño durante el transporte. Presente reclamos de inmediato si encuentra algún problema, ya que existen plazos estrictos para reclamos por daños.

Incoterms para el transporte marítimo desde China

Al enviar mercancías desde China por mar, es fundamental comprender los Incoterms. Estos términos, reconocidos internacionalmente, definen las responsabilidades entre compradores y vendedores durante las transacciones de envío.

Los Incoterms más utilizados para el transporte marítimo desde China incluyen:

EXW (Ex Works) – Eres responsable de todo, desde las instalaciones del vendedor en adelante. Esto te da control, pero te obliga a asumir todas las responsabilidades del transporte.

FCA (libre transportista) – El vendedor entrega la mercancía a su transportista en un lugar especificado. 

FOB (franco a bordo) Uno de los Incoterms más antiguos y utilizados para el transporte marítimo. En el caso de FOB, el vendedor es responsable de las mercancías hasta su carga en el buque. Usted, como comprador, asume los costes y riesgos a partir de ese momento.

CFR (Coste y Flete) Similar al CIF, pero sin seguro. El vendedor paga el transporte hasta el puerto de destino, pero usted asume el riesgo durante el tránsito.

CIF (coste, seguro y flete) Con CIF, el vendedor cubre los costos, el seguro y el flete hasta el puerto de destino. Sin embargo, usted solo asume la propiedad de la mercancía en el puerto de destino, no al llegar a su almacén.

DDP (Entregado derechos pagados) Con el DDP, el vendedor asume todos los costos y riesgos de la entrega de la mercancía en el domicilio del comprador, incluyendo aduanas e impuestos. El comprador tiene responsabilidades mínimas.

Incoterms

EXW

FCA

FOB

CFR

CIF

DDP

Ex Works

(Lugar)

Free Carrier

(Lugar)

Libre a bordo

(Puerto)

Coste y flete

(Puerto)

Costo Seguro y Flete Arriba

(Puerto)

Entregado con derechos pagados

(Lugar)

Transferencia de riesgo

En casa del comprador
Desecho

Sobre el transporte del comprador

A bordo del buque

A bordo del buque

A bordo del buque

En el lugar nombrado

Obligaciones y cargos

Embalaje de exportación

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Cargos de carga

Comprador

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Entrega en puerto/lugar

Comprador

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Derechos de exportación, impuestos y
Despacho de aduana

Comprador

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Terminal de origen
Gastos de manejo

Comprador

Comprador

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Carga en el carro

Comprador

Comprador

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Vendedor

Gastos de transporte

Comprador

Comprador

Comprador

Vendedor

Vendedor 

Vendedor

Seguros

Negociable

Negociable

Negociable

Negociable

Vendedor

Negociable

Terminal de destino
Gastos de manejo

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Vendedor

Entrega a
Destination

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Vendedor

Descarga en
Destination

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Derechos de importación, impuestos y
Despacho de aduana

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Comprador

Vendedor

Documentación y cumplimiento

Al realizar envíos marítimos desde China, contar con la documentación adecuada es crucial para un proceso sin contratiempos. La falta de documentación o documentos incorrectos pueden causar retrasos, multas o incluso el rechazo de envíos.

En documentos esenciales Necesitarás incluir:

  • Factura comercial – Detalla el valor y la descripción de la mercancía.
  • Guía de carga – Sirve como recibo de mercancías y contrato de envío
  • Lista de embalaje – Detalla el contenido del paquete con pesos y dimensiones
  • Certificado de origen – Confirma dónde se fabricaron los productos
  • Formularios de declaración de aduanas – Necesario para el despacho de aduanas

También debe asegurarse de que su envío cumpla con las regulaciones de exportación chinas y las leyes de importación de su país de destino. Cada producto puede requerir certificados específicos según su naturaleza.

Para artículos regulados como productos electrónicos, alimentos o cosméticos, necesitará documentación adicional, como certificados de seguridad o informes de inspección. Estos requisitos varían según la categoría del producto.

Es aconsejable trabajar con un transportista que esté familiarizado con las rutas de envío internacionales de China. 

Consulte siempre los cambios regulatorios recientes antes de realizar un envío. Las regulaciones de exportación chinas y los requisitos de envío internacional se actualizan periódicamente, y mantenerse informado le ayudará a prevenir problemas inesperados.

Tipos de servicios de transporte marítimo

Al enviar mercancías desde China, encontrará diversas opciones de transporte marítimo que varían en costo, velocidad y adecuación para distintos volúmenes de carga. Cada tipo de servicio ofrece distintas ventajas según sus necesidades específicas de envío.

Contenedor completo (FCL)

El envío FCL le permite el uso exclusivo de un contenedor completo para su carga. Esta opción es ideal cuando sus mercancías ocupan al menos 701 TP3T de un contenedor o cuando necesita mantener los productos separados de otros envíos.

Los tamaños estándar de contenedores FCL incluyen:

  • Contenedor de 20 pies:Capacidad de 33 metros cúbicos, adecuada para 9-10 palets estándar
  • Contenedor de 40 pies:Capacidad de 67 metros cúbicos, admite entre 20 y 21 palets estándar.
  • Cubo de 40 pies de altura:Altura adicional que proporciona 76 metros cúbicos

El envío FCL suele ser más económico por metro cúbico que el LCL al transportar grandes volúmenes. Se beneficiará de plazos de entrega más rápidos, ya que su contenedor no requiere consolidación ni desconsolidación en ninguno de los extremos.

Sus mercancías también se someten a una menor manipulación y un menor riesgo de daños o contaminación por otros envíos. Los tiempos de tránsito desde China hasta los principales puertos internacionales suelen oscilar entre 15 y 40 días, según el destino.

Carga inferior a un contenedor (LCL)

El envío LCL le permite enviar cantidades más pequeñas sin tener que pagar por un contenedor completo. Sus mercancías comparten el espacio del contenedor con la carga de otros transportistas, lo que resulta rentable para envíos pequeños.

Esta opción funciona mejor cuando:

  • Su envío es menor a 15 metros cúbicos
  • Estás trabajando con un inventario o presupuesto limitado
  • No necesitas un contenedor entero

Los envíos LCL requieren mayor manipulación y documentación, lo que resulta en tiempos de tránsito ligeramente más largos. Sus mercancías podrían tardar entre 5 y 7 días más en tránsito que los envíos FCL debido a los procesos de consolidación y desconsolidación.

Tiempos de tránsito del transporte marítimo desde China

Al enviar mercancías desde China a su destino por mar, comprender los tiempos de tránsito le ayudará a planificar eficazmente. El transporte marítimo es más lento que el aéreo, pero cuesta mucho menos para envíos grandes.

Región de destino

Puertos (Ejemplos)

Tiempo de tránsito (días)

América del norte

Costa Oeste (por ejemplo, Los Ángeles, Long Beach)

12–16 (Express), 18–25 (Estándar)

Costa Este (por ejemplo, Nueva York, Norfolk)

25–35 (Estándar), 22–28 (Exprés vía Intermodal)

Europa

Hamburgo, Róterdam

28–35 (Estándar), 22–28 (Expreso vía Canal de Suez)

Asia

Singapur, Tokio, Yakarta

5–12 (Cerca), 12–18 (Más lejos)

Australia

Sídney, Melbourne

12–18 (Estándar), 10–14 (Exprés)

América del Sur

Buenos Aires, São Paulo

30–45 (Estándar), 25–35 (Expreso vía Canal de Panamá)

África

Durban, Lagos

35–50 (Estándar), 30–40 (Express)

Factores que afectan los tiempos de tránsito:

  1. Congestión portuaria
  2. Las condiciones climáticas
  3. Retrasos en el despacho de aduanas
  4. Requisitos de transbordo
  5. Demanda de envío estacional

Siempre debe agregar un margen de tiempo a su plan de envío. El transporte marítimo estándar puede demorar entre 20 y 45 días, dependiendo del destino.

Para envíos urgentes, considere opciones de transporte marítimo exprés. Estos servicios premium ofrecen un tránsito más rápido, pero son más costosos que el envío estándar.

Componentes del costo del flete marítimo

Costo de envío

Comprender los diferentes elementos que componen los costos del transporte marítimo es crucial para realizar un presupuesto preciso y evitar gastos inesperados. 

Carga marítima base

La tarifa base de flete constituye la base de sus costos de envío y se refiere al cargo básico por trasladar su contenedor desde el puerto de origen al puerto de destino. 

Las tarifas base suelen cotizarse por contenedor para carga completa (FCL) o por metro cúbico/tonelada para envíos LCL. Estas tarifas fluctúan regularmente según las condiciones del mercado, por lo que las cotizaciones suelen tener una validez limitada.

Recargos

Los recargos son cargos adicionales a la tarifa base que imponen las navieras para cubrir costos operativos específicos o condiciones del mercado. Estos pueden afectar significativamente el costo total del envío, a veces sumando entre 30 y 501 TP3T a la tarifa base.

Los recargos más comunes incluyen:

  • BAF (Factor de ajuste de combustible):Cubre las fluctuaciones en los precios del combustible.
  • CAF (Factor de Ajuste Monetario):Compensa las fluctuaciones del tipo de cambio
  • PSS (Recargo por temporada alta):Se aplica durante períodos de alta demanda.
  • GRI (Incremento General de Tarifas):Ajustes periódicos de tarifas por parte de los transportistas
  • Recargo por riesgo de guerra:Para rutas a través de regiones políticamente inestables
  • Recargo por desequilibrio de equipo:Cuando es necesario reposicionar los contenedores

Tarifas portuarias

Las tasas portuarias abarcan diversas tarifas cobradas por las autoridades portuarias tanto en los puertos de origen como de destino. Estas tarifas cubren el uso de las instalaciones y servicios portuarios necesarios para la gestión de su carga.

Las tarifas portuarias varían considerablemente entre países, e incluso entre puertos dentro de un mismo país. Estas tarifas suelen cobrarse por contenedor, independientemente de la carga que contenga, lo que las hace proporcionalmente más altas para las mercancías de menor valor.

Las tarifas portuarias típicas incluyen:

  • Cargos por manipulación de terminales (THC):Para carga/descarga de contenedores
  • Tarifas de seguridad de contenedores:Para controles de seguridad y protocolos
  • Recargos por congestión portuaria:Se aplica durante períodos de mucha actividad.
  • Muelle: Tarifa por uso del muelle o atracadero
  • Cargos por desequilibrio de contenedores:Cuando hay escasez de contenedores

Costos de transporte terrestre

El transporte terrestre cubre el traslado de sus mercancías antes de llegar al puerto de origen y después de salir del puerto de destino. Estos costos pueden representar entre el 20% y el 40% de sus gastos totales de envío, especialmente en destinos alejados de los puertos.

Los costos en el interior varían según la distancia, la calidad de la infraestructura, el precio del combustible y la disponibilidad de equipos. La congestión urbana también puede afectar los costos, y las grandes ciudades suelen cobrar tarifas premium por la entrega de última milla.

Los principales gastos de transporte terrestre incluyen:

  • Tarifas de transporte por camión/acarreo: Traslado de contenedores entre puertos y almacenes
  • Transporte ferroviario:A menudo se utiliza para desplazamientos terrestres de larga distancia.
  • Tarifas de manipulación de contenedores:En los depósitos de contenedores del interior
  • cargos de detención:Cuando los contenedores no se devuelven dentro del tiempo libre
  • Tarifas de demora:Cuando los contenedores permanecen en los puertos más allá del tiempo libre

Tarifas de documentación

La documentación correcta es fundamental para los envíos internacionales, y su preparación, procesamiento y verificación conllevan diversas tarifas. Una documentación precisa garantiza que su envío no sufra retrasos ni incumpla con las normativas.

Las tarifas de documentación suelen ser costos fijos, independientemente del tamaño del envío, lo que las hace proporcionalmente más caras para envíos más pequeños. Muchos transportistas incluyen algunas tarifas de documentación en sus paquetes de servicios, así que aclare qué incluye su cotización.

Seguros

El seguro de carga protege sus mercancías contra daños, pérdidas o robos durante el transporte. Si bien no es obligatorio, es muy recomendable debido a la cobertura de responsabilidad limitada que ofrecen los transportistas según la legislación marítima.

Las primas de seguro suelen oscilar entre 0,3 y 0,51 TP3T del valor de su carga, más los costos de envío.

Lea siempre atentamente los términos de la póliza para comprender los riesgos cubiertos, las exclusiones, los deducibles y los procedimientos de reclamación. El bajo costo del seguro ofrece una protección significativa contra posibles pérdidas importantes.

Cómo calcular los costos de flete marítimo

Paso 1: Mida las dimensiones y el peso de la carga

Mida el largo, el ancho y la altura de su paquete en metros y calcule el volumen en metros cúbicos (CBM). Además, pese la carga en kilogramos. Estas medidas son esenciales para determinar el peso facturable.

Paso 2: Calcular el peso facturable

Calcule el peso volumétrico multiplicando los metros cúbicos por 1000. Compárelo con el peso real y utilice el valor mayor como peso facturable.

Los transportistas cobrarán según el valor más alto. Si su carga pesa 2500 kilogramos, pero tiene un peso volumétrico de 3000 kilogramos, se aplicará este último.

Paso 3: Elija el método de envío

Seleccione Carga de Contenedor Completo (FCL) si sus mercancías ocupan un contenedor, o Carga de Contenedor Secundaria (LCL) para envíos más pequeños. Los cargos se basan en el tamaño del contenedor para FCL y el volumen para LCL.

Paso 4: Investigar las tarifas de flete

Solicite cotizaciones a transportistas o agentes de carga. Considere factores como la ruta, el tipo de contenedor y el nivel de servicio. Consulte cargos adicionales, como recargos por combustible y aranceles aduaneros.

Paso 5: Calcular el costo total del flete

Para FCL, multiplique el tamaño del contenedor por la tarifa base. Para LCL, multiplique el peso facturable por la tarifa de flete unitaria. Añada cualquier costo adicional, como seguro y gastos de manipulación, para obtener el costo total del flete.

¿Por qué elegir Luckystar para el envío de carga marítima a China?

Encontrar el agente de carga adecuado para sus envíos desde China puede marcar una gran diferencia en su experiencia de importación. Necesita un socio que comprenda sus necesidades específicas y pueda gestionar las complejidades del transporte internacional.

Soluciones rentables

  • Tarifas competitivas: Luckystar ofrece tarifas de flete marítimo altamente competitivas tanto para FCL como para LCL, lo que le ayuda a ahorrar significativamente en comparación con el flete aéreo.
  • Costos generales más bajos: La experiencia y la eficiencia de Luckystar reducen los costos de envío, incluidos los gastos de flete, el despacho de aduana y el manejo.

Servicios integrales

  • Soluciones puerta a puerta: Luckystar ofrece soluciones de envío personalizadas, puerta a puerta y adaptadas a sus necesidades.
  • Amplia gama de servicios: Luckystar ofrece embalaje, manipulación portuaria, transporte multimodal y envíos con temperatura controlada.

Alcance global y red extensa

  • Cobertura mundial: La amplia red de Luckystar le permite realizar envíos a los principales puertos del mundo.
  • Soporte de espacio flexible: Luckystar le garantiza la capacidad de envío necesaria, especialmente durante las temporadas altas.

Equipo profesional y experimentado

  • Experiencia en transporte marítimo a China: El equipo de Luckystar se especializa en el transporte marítimo de China y brinda orientación y apoyo expertos.
  • Servicio al cliente dedicado: Luckystar siempre está disponible para ayudarlo, garantizando una experiencia fluida y sin estrés.

Normas de calidad y seguridad

  • Embalaje y manipulación seguros: Luckystar utiliza embalajes seguros y ecológicos y paletas de alta calidad para proteger sus productos.
  • Procedimientos de control estrictos: Luckystar sigue controles estrictos para garantizar envíos seguros y compatibles.

Confianza estrella de la suerte Para todas sus necesidades de envío. Complete nuestro formulario de consulta para obtener una cita ¡hoy!

Obtenga la mejor tarifa de envío

Formulario de contacto