Consigue una cotización

Comercio marítimo de contenedores entre China y EE. UU.: la incertidumbre se cierne sobre la temporada alta

Por Yoyo Shi / 2025-07-29

contenedores en el comercio marítimo

A medida que se acerca rápidamente la temporada alta de envíos, desde mediados de agosto hasta fines de otoño o principios de invierno, el comercio marítimo entre China y Estados Unidos presenta actualmente un panorama diferente al de años anteriores.

 

Los indicadores del tráfico de contenedores entre China y Estados Unidos muestran una tendencia a la baja, a medida que se acerca la temporada. El Índice de Volumen de TEUs Oceánicos, que representa el volumen de contenedores licitado a buques con transportistas marítimos, transitarios y NVOCC, descendió a 929,53 al 14 de julio en el sector de China a Estados Unidos. Además, la tendencia se ha mantenido desde principios de julio y no muestra indicios de recuperación inmediata.

 

El elefante en la habitación que influye en el incierto futuro del comercio marítimo entre China y Estados Unidos es, sin duda, la disputa comercial entre ambos países desde el primer mandato del presidente Donald Trump. Más precisamente, la actual pausa arancelaria de 90 días, que expira el 12 de agosto de 2025. Los importadores han adelantado los envíos para cumplir con esta fecha límite, lo que ha afectado la demanda y las tarifas en el futuro próximo. Esta avalancha de envíos ha llevado a que el volumen mundial de contenedores alcance un récord de 16,34 millones de TEU en mayo, superando el récord anterior de 16,31 millones de TEU establecido en marzo de este año.

 

Sin embargo, este aumento es efímero y establece un punto de partida aún más alto para el declive. Tras el auge en respuesta a los cambios arancelarios y la afluencia de envíos antes de la fecha límite, las tarifas han bajado en las últimas semanas. Se prevé que el futuro mercado de contenedores siga siendo sensible a los cambios en la política arancelaria y a los continuos ajustes de capacidad. Además, el mercado también se ve afectado por factores como la situación del Mar Rojo. Todos anhelan un avance significativo, y el mundo espera con ansias las negociaciones arancelarias del 12 de agosto, con la esperanza de que estabilicen la economía mundial y pongan fin a la volatilidad del mercado marítimo.

Obtenga la mejor tarifa de envío

Formulario de contacto